Ensayo clínico que trata de evaluar la eficacia y tolerabilidad de escitalopram en adolescentes con TAG (DSM-IV-TR) y el impacto de variantes en los genes HTR2A y transportador de serotonina (SLC6A4) y fenotipos del citocromo P450 2C19 (CYP2C19) sobre la respuesta.
Conclusiones: el escitalopram reduce los síntomas de ansiedad y las variables farmacogenéticas influyen en los resultados. La variación en el metabolismo de CYP2C19 explica las diferencias significativas en la farmacocinética de escitalopram, lo que aumenta la posibilidad de que se deba considerar el fenotipo de CYP2C19 al prescribir escitalopram.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados